TEST II PLAN IGUALDAD

Una única vez
Mensual
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Choose an amount

€3,00
€5,00
€10,00
€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00

Or enter a custom amount


Si te resulta útil el test, se agradecerá tu contribución.

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

PREGUNTAS II PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Aquí te dejo unas preguntas que hice de este II Plan de Igualdad. Como es algo muy particular del Ayuntamiento de Madrid, no encontraras preguntas en la web sobre este Plan. No obstante, te pueden inspirar las preguntas de otros exámenes oficiales de oposiciones que se han celebrado hasta la fecha en el Ayuntamiento de Madrid.

Si quieres recibir las preguntas y las respuestas correctas a tu correo rellana el formulario del final del test (nombre y correo). Aun así los resultados se mostrarán cuando finalizas el test. 

1.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en el ámbito internacional cuándo se convoca la I Conferencia Mundial de la Mujer:

2. ¿Qué vigencia tuvo el I Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos?

3.Conforme a lo señalado en el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los planes de igualdad de las empresas son:

4. ¿Cuándo se aprobó el I Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos?

5.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: ¿Quién establecerá medidas de fomento, especialmente dirigidas a las pequeñas y las medianas empresas, que incluirán el apoyo técnico necesario para impulsar la adopción voluntaria de planes de igualdad?

6.La elaboración del II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos responde al compromiso adquirido por la actual Corporación en el marco:

7.Indique la respuesta incorrecta referente al objetivo general que persigue «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» :

8.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, en el ámbito nacional, dentro del contexto normativo se encuentra:

9.De acuerdo con el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, en el ámbito municipal destaca:

10.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos la “Estrategia de igualdad de género de la Unión Europea (2020-2025).” Se encuentra dentro del:

11. ¿Cuál no es una línea de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

12.De conformidad con el II Plan de Igualdad Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO. AA, la Comisión de Igualdad está presidida por:

13.De conformidad con el II Plan de Igualdad Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO. AA, la Comisión de Igualdad tiene carácter:

14.De conformidad con el II Plan de Igualdad Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO. AA, la Comisión de Igualdad está compuesta por:

15.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, las Organizaciones Sindicales presentes en la Comisión de Igualdad son:

16.Conforme a lo previsto en el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el ámbito de actuación se extiende:

17.De acuerdo con el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el ámbito territorial se extiende a:

18. ¿Cuántas líneas de intervención tiene el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos?

19.De conformidad con lo dispuesto en el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, durante el periodo de vigencia este, se realizará:

20.Conforme a lo previsto en el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, muchas de las medidas, presentan una:

21.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el procedimiento de modificación del Plan se llevará a cabo:

22.De conformidad con lo dispuesto en el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ¿Quién tendrá que remitir a la Dirección General de Función Pública un documento de seguimiento sobre el grado de realización de las medidas?

23.La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, desarrolla dos artículos de la Constitución española que proclaman el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. ¿Qué artículos son?:

24.En el «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ¿Cuántas medidas concretas se contemplan?:

25. ¿Cuál es el objetivo general que persigue «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

26. Para la elaboración de este II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, en cuanto al contexto normativo del ámbito comunitario, se encuentra la:

27.El II Plan de Igualdad Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus OO. AA, se ha elaborado y negociado en el seno de la:

28. ¿Cuáles son las líneas de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

29.De conformidad con el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el periodo de vigencia del plan será de:

30.En el «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» la línea 1 se corresponde a:

31.La estructura del II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos es:

32.De acuerdo con el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, su estructura es:

33.El diagnostico que figura como anexo al II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos se ha elaborado partiendo de:

34.Según el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, la información obtenida en la elaboración del diagnóstico ha permitido fijar:

35.De conformidad con lo dispuesto en el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, cada línea establece una serie de:

36.De acuerdo con el II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el desarrollo de los objetivos específicos se concretan en:

37.En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» la línea 3 se corresponde a:

38. ¿Cuántos objetivos específicos tiene la línea 1 “La Institución” del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos»?

39. ¿Cuántos objetivos específicos tiene el «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos»?

40.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Eliminar el sexismo y los estereotipos de género”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

41.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Adaptación de uniformes, en aquellos sectores donde se requiera su uso a las características morfológicas de mujeres y hombres, y a personas con percentiles extremos.”. ¿En qué línea de intervención y objetivo específico se encuentra?:

42.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Realizar el seguimiento y evaluación de II Plan de Igualdad por la Comisión de Igualdad, con una periodicidad de, al menos, semestral.”. ¿En qué línea de intervención se encuentra?:

43.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Utilizar imágenes y mensajes en la publicidad institucional interna que no tengan connotaciones sexistas o estereotipadas.”. ¿En qué objetivo específico se encuentra?:

44.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Alcanzar la paridad en la representación”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

45.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Utilizar un lenguaje inclusivo y no discriminatorio”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

46. ¿Cuántos objetivos específicos tiene la línea 2 “La Comunicación” del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos»?

47. ¿Cuáles son las líneas de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

48. ¿Cuál no es una línea de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

49.En el «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» la línea 2 se corresponde a:

50. ¿Cuál no es un objetivo específico del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

51.En el Anexo “Diagnostico de Situación” del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» se indica que hay:

52.De conformidad con lo dispuesto en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:

53. ¿Cuántos objetivos específicos tiene la línea 3 “Las Personas” del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos»?

54.De acuerdo con el Anexo “Diagnostico de Situación” del “II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos”, elige la afirmación correcta:

55.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Intervenir en situaciones de especial protección: acoso sexual y por razón de sexo y violencia de género”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

56.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Incorporar el principio de igualdad en la gestión y la organización municipal”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

57.Según el Anexo “Diagnostico de Situación” del II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, elige la respuesta correcta:

58.En el «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» la línea 2 se corresponde a:

59.Uno de los objetivos específicos de abajo se corresponde a la Línea 1 “La Institución” del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ¿Cuál de ellos es?

60.De conformidad con el Anexo “Diagnostico de Situación” del II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, el Ayuntamiento de Madrid dispone de:

61.Según el Anexo “Diagnostico de Situación” del II Plan de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en términos totales, la plantilla del Ayuntamiento de Madrid está dentro del rango de:

62. Las líneas de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» son:

63.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Evitar la segregación horizontal y vertical”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

64.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Procurar a la presencia paritaria de mujeres y hombres en los tribunales y órganos de selección.”. ¿En qué línea de intervención y objetivo específico se encuentra?:

65.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Suprimir el sexismo y la estereotipación”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

66.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Realizar acciones de sensibilización para fomentar la asistencia de personal directivo y de Recursos Humanos y la asistencia de los hombres en los cursos de igualdad de género”. ¿En qué línea de intervención se encuentra?:

67.Una de las medidas del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Difundir la Guía para el uso inclusivo del Lenguaje en el Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA.”. ¿En qué objetivo específico se encuentra?:

68.Uno de los objetivos específicos del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» es: “Asegurar el acceso al teletrabajo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres”. ¿En qué línea de intervención se encuentra dicho objetivo específico?:

69. ¿Cuáles son las líneas de intervención del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

70. ¿Cuál no es un objetivo específico del «II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ?:

 

Nombre
Email

Si te ha gustado el test y quieres contribuir al mantenimiento de la página web haz una donación única

Choose an amount

€3,00
€5,00
€10,00

O introduce la cantidad deseada.


Se agradece tu contribución.

Donar
%d