PARTE COMUN

El temario de Agente de Residuos Medioambientales del
Ayuntamiento de Madrid (lo que tenemos que estudiar) de esta oposición aparece en las bases de esta, en un Anexo.

El temario se divide en:

a) Una parte general que abarca temas como: la Constitución, Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres etc.

b) Una parte específica donde se desarrollan los temas relacionados con las tareas específicas del puesto de trabajo a realizar.

En la última convocatoria de Agentes de Residuos Medioambientales del Ayuntamiento de Madrid (Turno libre 2020) en la parte común entraron los temas que se muestran abajo. Pueden variar ligeramente para la siguiente oposición, pero te recomiendo que los estudies a fondo mucho antes de la convocatoria. Son temas que si o si van a entrar y es importante estar familiarizado con los términos. Así puedes dedicar luego más tiempo a la parte especifica.

Recomiendo un repaso periódico cada tres meses y hacer muchos test. Son temas que fácilmente nos pueden hacer perder décimas. En mi caso en la oposición de 2017 hice las 10 preguntas de la parte común bien. En la última oposición (2022) se esforzaron mucho en hacerlo lo más difícil posible. La dificultad de esas 14 preguntas de la parte común me puso los pelos de punta. Para mi sorpresa me equivoque en 7 preguntas de 14. Esto quiere decir que perdí 1.33 puntos sobre 10. Los estudie a fondo y a mi criterio bastante bien. Conclusión: da igual lo preparado que vas, siempre te puedes equivocar por los nervios, por el factor sorpresa, porque fuera hace frio o calor.

En mi caso me prepare esta parte con la página www.opositatest.com que me fue muy útil para medir mi grado de entendimiento y conocimiento.

GRUPO I

La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.

Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.

El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.

A %d blogueros les gusta esto: